El sector eléctrico, la economía o las estructuras viales en Puerto Rico siguen sin levantar cabeza tras dos años del impacto del huracán María en la isla, que dejó daños por 100.000 millones de dólares y causó la muerte de más de 3.000 personas.
Los 24 meses transcurridos no han servido para borrar un drama que algunos estiman hizo retroceder décadas la economía de la isla, que cuando María la arrasó ya atravesaba una delicada situación tras una crisis de una década.
Ese fatídico 20 de septiembre de 2017, una fuerza de la naturaleza entró por el sureste de este territorio caribeño, un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, arrasando todo a su paso.
Leer más: Puerto Rico aún "no levanta cabeza" tras dos años del paso del huracán María