Back to Top

Trabajo dice que el alza del SMI no ha destruido empleo, aunque miles de trabajos domésticos pasaron a la economía sumergida

El Ministerio de Trabajo ha enviado un primer informe a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre el efecto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional en el mercado de trabajo. El incremento fue del 22%, el mayor de la democracia, hasta los 900 euros mensuales. El análisis de Trabajo apunta que de manera general no se detecta "que el aumento se haya traducido en que se ha destruido empleo", pero sí se reconoce que existen "problemas" en sectores específicos, donde ha aumentado la economía sumergida: el empleo doméstico y el sector agrícola.

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha explicado que entre las cifras facilitadas a la AIReF destacan el aumento de las personas que perciben cantidades aproximadas al SMI en el último año en unos 87.250 trabajadores más, hasta un total de 1.693.899 personas.

El Banco de España dice que el PIB mundial se puede frenar 0,4 puntos por China

El Banco de España ha calculado que si el crecimiento de la economía de China se desacelera 1 punto porcentual adicional el avance de la economía mundial podría frenarse 0,4 puntos en un año, con efectos especialmente significativos en los productores de materias primas y en las economías asiáticas.

La entidad recuerda en un artículo analítico publicado este martes la importancia sistémica de China -cuyo crecimiento económico ha pasado de cerca del 10 % en 2010 al 6,6 % en 2018-, no solo por su peso en el PIB mundial, sino también por su conexión con otras economías en el ámbito comercial, en los mercados de materias primas y en el sistema financiero global.

El presidente polaco espera un acuerdo con Turquía para desbloquear la OTAN

El presidente polaco, Andrzej Duda, aseguró hoy que ha hablado con su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdorgan, sobre los planes militares de la OTAN para los países bálticos y Polonia, a los que Ankara se opone, y mostró su confianza en encontrar una vía para desbloquear la situación.

Duda hizo estas declaraciones a medios polacos antes de asistir a la cumbre de la OTAN que comienza este martes en Londres, a la que también asisten Erdogan y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La cumbre tiene lugar después de que Turquía anunciara que no aprobará el plan de defensa de la OTAN para los países bálticos y Polonia mientras la Alianza no ofrezca a Ankara más apoyo en su lucha contra la milicia kurda en el norte de Siria.

Madrid Design Festival pretende estimular la "cultura del diseño"

La tercera edición del Madrid Design Festival acogerá en febrero 66 exposiciones, entre ellas de Patricia Urquiola y Sáenz de Oiza, además de multitud de actos en lugares emblemáticos con los que la organización pretende estimular "la cultura del diseño" y su "capacidad" para transformar la sociedad.

El director del festival, Álvaro Matías, ha señalado este martes, en la presentación de los actos, que su idea es "visibilizar el mundo" que se está "rediseñando", hablando de cuestiones que den las "claves" y respuestas a la "incertidumbre" sobre el diseño de las que se "habla a nivel mundial".

La funcionalidad del diseño, su "capacidad trasformadora", su dimensión social y pedagógica, los nuevos materiales, la sostenibilidad o el consumo responsable son algunos de los ejes de la programación de Madrid Design Festival, que del 1 al 29 de febrero convertirá Madrid en la capital del diseño.

Venezuela lidera el ranking mundial de abusos contra parlamentarios de la UIP

Venezuela es el país del mundo donde los parlamentarios sufren mayores violaciones de los derechos humanos, con 102 presuntos abusos registrados a día de hoy, según la clasificación anual publicada por la Unión Interparlamentaria (UIP).

Colombia, con 22 presuntos casos, ocupó el séptimo lugar en la lista, donde Yemen figuró en el segundo puesto (71 violaciones), Turquía el tercero (58) y Camboya el cuarto (57), de acuerdo con la centenaria institución que aglutina a los legislativos de todo el mundo.

La lista, que es acumulativa (considera también los casos de años anteriores aún no cerrados), incluyó 111 nuevas denuncias a lo largo de este año, en su mayoría procedentes de Venezuela y Yemen, explicó UIP en su comunicado.

Von der Leyen elogia a Juncker por ser "un gran europeo"

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, calificó este martes a su predecesor, Jean-Claude Juncker, de "gran europeo", y consideró que el luxemburgués deja la Unión Europea "en mucha mejor forma" que cuando inició su mandato en 2014.

Así, la alemana reconoció tener "un gran reto" tras acceder al cargo, mientras que Juncker afirmó que su sucesora sabrá unir "a las personas y a las cosas" y aseguró que Europa tiene "suerte" de tener a la germana como líder de la CE.

"Esta galería es para los grandes europeos y tú eres uno de ellos", declaró Von der Leyen tras descubrir en una pared del edificio Berlaymont, la sede de la Comisión, un retrato de Juncker situado junto al resto de expresidentes del Ejecutivo comunitario.

Pionyang insiste en que a EE.UU. se le agota el plazo para nuevas propuestas

Corea del Norte recordó este martes que se está agotando el plazo que dio hasta fin de año a EE.UU. para proponer ofertas alternativas para desatascar el diálogo sobre desnuclearización, e insinuó que podría volver a probar armas nucleares y misiles de largo alcance.

En un texto publicado por la agencia estatal KCNA, el vicecanciller norcoreano, Ri Thae-song, advirtió de que Pionyang ha intentado "no dar marcha atrás con respecto a los importantes pasos que ha dado" para mostrar su compromiso con el desarme.

Esto hace referencia a la moratoria autoimpuesta sobre pruebas de armas atómicas y misiles balísticos de alcance medio e intercontinental.

Más de 100 expertos internacionales en economía y estadística niegan la "narrativa del fraude" electoral en Bolivia

"Pedimos que se respeten las instituciones y los procesos democráticos de Bolivia", comienza el manifiesto firmado por más de 100 expertos internacionales en economía y estadística, quienes hacen "un llamado a la OEA para que retire sus declaraciones engañosas sobre las elecciones, las que han contribuido al conflicto político y han servido como una de las 'justificaciones' más utilizadas para consumar el golpe militar".

Los firmantes, procedentes de entidades como el Economic Policy Institute y diversas universidades de Estados Unidos, Australia, México e India, entre otros, condenan que Donald Trump apoyara "abierta y firmemente el golpe militar del 10 de noviembre que derrocó al Gobierno del presidente Evo Morales" y explican mediante sus conocimientos en Estadística por qué no es correcto "el relato de fraude".

El juez procesará a la excúpula de Banco de Valencia por falsedad contable

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz considera que hay indicios suficientes para juzgar a los exresponsables del Banco de Valencia, entre los que se encuentran el expresidente José Luis Olivas y el ex consejero delegado Domingo Parra, por presunta falsedad contable.

Según han confirmado a Efe fuentes jurídicas, el magistrado ha dado por concluida su investigación y ha emitido un auto de transformación abreviada, lo que en la práctica implica su intención de procesar a la excúpula de la entidad.

Banco de Valencia fue intervenido por el Banco de España a finales de noviembre de 2011, al detectar un agujero de capital de unos 600 millones que fue subsanado con una aportación de 1.000 millones del FROB, antes de ser adjudicada en subasta a CaixaBank.

Salvini convierte una rueda de prensa en la Eurocámara en un mitin con ovaciones ante las protestas de los corresponsales

No es la primera vez que pasa en Bruselas. Ya en junio, tras las elecciones europeas, la rueda de prensa de Matteo Salvini en la Eurocámara parecía más un acto ante militantes con ovaciones incluidas que una rueda ante los medios, lo cual generó protestas de algunos corresponsales. 

Journalists does not bear when far right supporters use the European Parliament’s press room to celebrate their new group with clapping. pic.twitter.com/uzOPaWOfSa

— Sándor Zsíros (@EuroSandor) June 13, 2019

Este martes se ha repetido la escena, ante las protestas de la corresponsal de Efe Laura Zornoza y de Lorenzo Consoli, expresidente de la asociación de periodistas API, después de una ovación del equipo del líder ultraderechista en la sala de prensa.

Cron Job Starts