Back to Top

La CEOE arremete contra las medidas de PSOE y Podemos y asegura que están "cerca del populismo"

La CEOE ha expresado este martes su "honda preocupación" por las medidas "más cerca del populismo que de la ortodoxia económica" que incluye el adelanto del programa de Gobierno del PSOE y Unidas Podemos y el daño que, en opinión de la patronal, pueden hacer al empleo y la economía.

En un comunicado junto a Cepyme, los empresarios señalan que en un contexto de ralentización económica el documento esboza una serie de medidas de carácter económico y laboral que, "más cerca del populismo que de la ortodoxia económica", impactarán de forma "muy negativa en la creación de empleo, en el futuro de las empresas y desincentivarán cualquier posibilidad de inversión en España".

El alquiler y el transporte público se encarecerán en Portugal en 2020

El alquiler de vivienda y el precio del transporte público serán dos de los costes que más se encarecerán para los portugueses a partir de mañana día 1 de enero, mientras que la electricidad registrará un abaratamiento.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) luso, el precio del alquiler se volverá a incrementar el próximo año, aunque menos: un 0,51 %, frente al 1,15 % que subió en 2019.

Lo mismo ocurrirá con los transportes públicos de pasajeros, cuyas tarifas se encarecerán un 0,38 % a partir de este miércoles, de acuerdo con la Autoridad de Movilidad y Transportes (AMT) del país.

Sigue huelga de personal de cabina de Germanwings con unas 60 cancelaciones

El personal de cabina de la aerolínea alemana Germanwings, filial de Lufthansa, secunda hoy la segunda jornada de huelga convocada por el sindicato UFO, que representa a este colectivo, y que ha obligado este martes a cancelar más de 60 vuelos.

En el aeropuerto de Colonia-Bonn, está previsto que once vuelos no puedan despegar y otros tantos no aterricen, en el de Múnich las cancelaciones ascienden a 18 -nueve despegues y nueve aterrizajes-, y en el de Berlín-Tegel, unas veinte conexiones -entre salidas y llegadas- han sido canceladas.

Se espera que mañana, en la tercera jornada de huelga, vuelvan a quedar afectados unos sesenta vuelos.

Las bolsas de Kuala Lumpur y Ho Chi Minh cierran 2019 con un día de pérdidas

Los mercados de valores de Kuala Lumpur y de Ho Chi Minh (la capital financiera de Vietnam) cerraron la última jornada del año con pérdidas en una sesión en la que los inversores se mostraron reacios a asumir riesgos.

Entretanto, cerraron sus puertas el resto de los principales parqués del Sudeste Asiático -Singapur, Yakarta, Bangkok y Manila.

En Malasia, la Bolsa de Kuala Lumpur cayó 26,91 puntos, el 1,67 por ciento, y el selectivo KLCI cerró con 1.588,76 unidades, con lo que acabó el año con un descenso del 1,77 por ciento con respecto al inicio de 2019.

En Vietnam, el índice VN de la Bolsa de Ho Chi Minh (antigua Saigón) cerró con 960,99 enteros tras retroceder 4,04 puntos o el 0,42 por ciento, con un balance de ganancias del 4,68 por ciento en el año que termina.

Los seguidores de Evo Morales denuncian la expulsión de los diplomáticos españoles de Bolivia

La decisión del Gobierno interino de Bolivia de declarar "personas no gratas" a la embajadora de México, María Teresa Mercado, y a los diplomáticos españoles Cristina Borreguero y Álvaro Fernández, ha recibido reacciones de apoyo y críticas entre los diferentes sectores políticos del país.

En un mensaje en Twitter, el delegado ante la comunidad internacional de Bolivia, el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga, ha considerado que ha sido una "valiente decisión" del Gobierno interino de Jeanine Áñez y ha reiterado sus críticas contra el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el partido español Unidas Podemos.

"López Obrador y socios de Podemos de [Pedro] Sánchez defienden fraude, encubren narcotráfico, protegen corrupción, atentan contra reconstrucción democrática, vulneran soberanía de Bolivia y practican diplomacia encapuchada", ha escrito Quiroga.

Manifestantes iraquíes atacan la embajada de EEUU en Irak tras los bombardeos de Washington en este país

Centenares de manifestantes iraquíes seguidores de una milicia chií han atacado este martes con piedras la embajada de EEUU en Bagdad y han establecido un campamento de protesta alrededor de la misión diplomática en respuesta a los bombardeos de EEUU de esta semana contra una milicia chií iraquí apoyada por Irán que acabaron con 25 combatientes muertos, según ha informado The New York Times.

Los manifestantes han intentado entrar en la embajada después de romper la puerta del complejo diplomático y quedándose a unos pocos metros del edificio principal, tal y como ha recogido la agencia de noticias Associated Press. Los manifestantes han lanzado gritos de "'¡Abajo EEUU!" y han intentado escalar las paredes en un intento de asaltar el edificio.

Evacuados el embajador y diplomáticos estadounidenses en Bagdad tras las protestas por los bombardeos en Irak

Centenares de manifestantes iraquíes seguidores de una milicia chií han atacado este martes con piedras la embajada de EEUU en Bagdad y han establecido un campamento de protesta alrededor de la misión diplomática en respuesta a los bombardeos de EEUU de esta semana contra una milicia chií iraquí apoyada por Irán que acabaron con 25 combatientes muertos, según ha informado The New York Times.

El embajador estadounidense y parte del personal diplomático han tenido que ser evacuados por razones de seguridad, según informa Reuters. Los manifestantes han intentado entrar en la embajada después de romper la puerta del complejo diplomático y quedándose a unos pocos metros del edificio principal, tal y como ha recogido la agencia de noticias Associated Press.

El presupuesto y el "brexit", los mayores retos de Presidencia croata de UE

Croacia afronta un desafiante cóctel al asumir el 1 de enero, por primera vez, la Presidencia rotatoria de la Unión Europea: el inminente "brexit", el difícil presupuesto plurianual 2021-2027, la conferencia sobre el futuro de la UE y la ampliación, son sus prioridades.

"Una Europa fuerte en un mundo lleno de retos", es el eslogan del semestre croata al frente de la UE, lanzado por el primer ministro, el conservador Andrej Plenkovic, jefe de un partido nacionalista y de un Gobierno de coalición de centroderecha en minoría.

El BREXIT Y SUS CONSECUENCIAS

La prevista salida del Reino Unido de la UE el 31 de enero abre un nuevo periodo de incertidumbre durante el que se deberán determinar cuáles serán las futuras relaciones del bloque con Londres.

La Bolsa baja un 0,85 % y se acerca a los 9.500 puntos

La Bolsa española ha abierto este martes, en que celebra una sesión corta con cierre a las 14:00 horas, con un descenso del 0,85 %, lo que le ha llevado a acercarse a los 9.500, con los inversores recogiendo beneficios tras los máximos anuales de la semana pasada y el cierre el lunes en rojo de Wall Street.

El principal indicador del mercado español, el IBEX 35, cae a las 9:20 horas 81,80 puntos, el 0,85 %, hasta los 9.530,80 enteros y en el año acumula un avance del 11,6 %, el menor de los grandes mercados europeos.

Los inversores se decantan un día más por la recogida de beneficios para cuadrar los últimos movimientos antes del cierre del ejercicio y después de haber tocado el pasado viernes la cota de los 9.700 puntos, el máximo del año.

Cron Job Starts