Back to Top

Facebook sigue ganando usuarios, pero las multas lastran sus cuentas

Facebook volvió a desautorizar este miércoles a quienes llevan tiempo augurando una posible pérdida de usuarios en su plataforma e informó de que cerró 2019 con un 9 % más de internautas, aunque las cuantiosas multas por parte de los reguladores lastraron sus resultados financieros.

La red social más usada del mundo cerró su ejercicio fiscal 2019 con unos beneficios de 18.485 millones de dólares, lo que supuso una disminución del 16 % respecto al año anterior, pese a ingresar en el mismo período un 27 % más hasta los 70.697 millones de dólares.

Los principales responsables de este desajuste entre beneficios y facturación son un incremento sustancial en los gastos -derivado de las sanciones- y un aumento de las provisiones fiscales.

Microsoft ganó 22.327 millones de dólares en su primer semestre fiscal, un 29 % más

La multinacional estadounidense Microsoft anunció este miércoles unos beneficios de 22.327 millones de dólares en los primeros seis meses de su ejercicio fiscal 2020, lo que representa un 29 % más que en el mismo período del año pasado.

Impulsada por la buena marcha del negocio en la nube, considerado estratégico para el futuro de la compañía, Microsoft ingresó entre julio y diciembre pasados 69.961 millones de dólares, por encima de los 61.555 millones facturados en el primer semestre del año fiscal 2019.

Por su parte, los tenedores de acciones de la firma con sede en Redmond (estado de Washington, EE.UU.

El IICA y Costa Rica impulsan un programa de formación en tecnologías digitales

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este jueves que impulsa en Costa Rica la incorporación de tecnologías digitales en los territorios rurales, en especial para grupos de jóvenes y mujeres.

Los representantes de las cámaras costarricenses de agricultores, ganaderos y porcicultores, así como del Instituto del Café de Costa Rica (Icafé) y la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) participaron en una sesión de trabajo con el IICA para elaborar conjuntamente un programa técnico en esta materia.

“El IICA apuesta decididamente por la transformación digital y la gestión del conocimiento para acercar a todos los actores de la agricultura a tecnologías y soluciones que contribuyan a romper ciclos e incrementar la productividad, la sostenibilidad y la inclusión”, expresó el director general del IICA, Manuel Otero.

Wall Street cierra mixto pero celebra mantenimiento de los tipos de interés

Wall Street cerró este miércoles en mixto en una jornada en la que si bien el temor al coronavirus de Wuhan ha estado presente, los inversores se han mostrado ligeramente optimistas por la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios los tipos de interés, tal y como se esperaba.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el principal indicador, el Dow Jones de Industriales se mantuvo plano y progresó un ligero 0,04 % o 11,6 puntos, situándose en 28.734,45.

El selectivo S&P 500 retrocedió un 0,09 % o 2,84 unidades, hasta 3.273,40, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a importantes empresas tecnológicas, se anotó un 0,06 % o 5,48 enteros, hasta 9.275,16.

Howard Buffett dona 46 millones de dólares para vías del Catatumbo colombiano

El filántropo estadounidense Howard Graham Buffett donó 46 millones de dólares a Colombia que los invertirá en la construcción de carreteras terciarias que beneficiarán a unas 40.000 personas de la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El anuncio fue realizado durante la visita que hicieron presidente colombiano, Iván Duque, y Buffett a Tibú, parte de la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander.

"Quiero destacar la presencia del doctor Howard Buffett porque ha creído en esta iniciativa de Catatumbo Sostenible, en la transformación de la región a partir de la intervención y construcción de vías terciarias", dijo Duque.

Facebook cerró 2019 con unos beneficios de 18.485 millones, un 16 % menos

Facebook anunció este miércoles que cerró su ejercicio fiscal 2019 con unos beneficios de 18.485 millones de dólares, lo que supuso una disminución del 16 % respecto al año anterior, lastrada por las cuantiosas multas a las que ha tenido que hacer frente por parte de los reguladores.

La red social más usada del mundo ingresó entre enero y diciembre de 2019 un total de 70.697 millones, un incremento del 27 % en relación a los 55.838 millones facturados al cierre de 2018.

Pese a ello, un incremento sustancial en los gastos -derivado de las sanciones- y un aumento de las provisiones fiscales supusieron un beneficio menor.

El estancamiento de América Latina se resuelve impulsando empleo femenino, dice Rebeca Grynspan

La incorporación de más mujeres al mercado laboral ayudaría a solucionar el estancamiento económico que vive Latinoamérica, que apenas creció un 0,1 % en 2019, dijo este martes en una entrevista a Efe la secretaria general Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan.

"Todos los estudios dicen que si hubiera condiciones iguales en salarios y en participación de la población económica activa, los países tendrían hasta un 14 % más de producto interior bruto (PIB) de lo que tienen ahora", aseguró Grynspan.

Para la exvicepresidenta de Costa Rica, "no hay ninguna otra intervención (para solucionar el nulo crecimiento) que dé tanta rentabilidad como incorporar a las mujeres mucho más al mercado laboral".

Presidente argentino inicia gira en busca de aliados para negociar pago deuda

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, inicia este miércoles una gira europea cuya primera parada será el Vaticano, para reunirse con el papa Francisco, y que le llevará también a Italia, Alemania, España y Francia, donde mantendrá encuentros con sus pares en busca de apoyos para la negociación del pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

LA AGENDA AL DETALLE

Según confirmaron a Efe fuentes oficiales, el mandatario, que asumió el poder en diciembre pasado tras vencer en las urnas al anterior mandatario, Mauricio Macri (2015-2019), en plena crisis económica, partirá esta noche con destino a Roma y será recibido el viernes por la mañana por su compatriota Francisco en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.

El Parlamento Europeo tras el Brexit: gana peso la derecha y España suma cinco eurodiputados más

El Parlamento Europeo tiene 751 eurodiputados. Hasta el 31 de enero a medianoche, cuando se repartan los 73 diputados británicos que abandonan la Cámara: unos cuantos se amortizan y otros cuántos se reparten entre algunos países para dejar el total de la Eurocámara en 705. España pasa de los 54 actuales a los 59.

PP, PSOE, Ciudadanos, Vox y Lliures per Europa (la candidatura de Carles Puigdemont) ganarán un eurodiputado cada uno con la salida de Reino Unido de la Unión Europea –el Brexit es efectivo este 1 de febrero–.

De esta manera, el PSOE sigue siendo la principal fuerza con 22 escaños tras la incorporación de Marcos Ros Sempere; el PP pasa a tener 13 con Gabriel Mato –hermano de Ana Mato–; Ciudadanos se coloca con 7 con la llegada de Adrián Vázquez –habrían sido 8 si no se hubiera ido del partido Javier Nart, ahora eurodiputado independiente dentro del grupo liberal de Renew Europe–, Vox alcanza el cuarto escaño con Margarita de la Pisa, y Lliures pasará a tres: junto a Carles Puigdemont y Toni Comín, se debería incorporar la exconsellera Clara Ponsatí, quien vive en Escocia tras irse de España por el 1-O y que se debería beneficiar de la sentencia de la Justicia europea sobre Junqueras del 19 de diciembre pasado, que establece que se adquiere la condición de eurodiputado con los resultados oficiales, sin necesitar ningún otro paso burocrático posterior.

Pompeo urge a Londres a reconsiderar su colaboración con Huawei en red 5G

El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, urgió este miércoles al Reino Unido a reconsiderar su decisión de permitir que la firma china Huawei participe en el desarrollo de la red 5G en el país.

Pompeo llegó esta tarde a Londres, donde prevé reunirse este jueves con el primer ministro británico, Boris Johnson, un día antes de que se materialice la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

En declaraciones a los periodistas durante el vuelo hacia Londres, Pompeo subrayó que Huawei supone un "riesgo real" para la seguridad.

La compañía tecnológica es "una extensión del Partido Comunista de China y tiene la obligación legal de entregar información al Partido Comunista de China", advirtió el secretario de Estado.

Cron Job Starts