Back to Top

Natalia Sabe, la modelo "silver" del momento

Natalia Sabe, maniquí de los años noventa, se ha convertido en el rostro favorito, acaba de ganar el premio L'Oréal a la mejor modelo de la 71 edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM).

Es el rostro del momento. Con este premio, Natalia Sabe, de la generación "silver", con más de 50 años, ha demostrado que la belleza no tiene edad.

Por fin, el empoderamiento femenino y la inclusividad tiene cabida en la moda. Natalia Sabe, que ha trabajado en la pasarelas internacionales, ha vuelto a modelar en la 71 edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

Una pasarela que ha apostado por incluir en el "casting" a modelos, mujeres y hombres, de más de 50 años, una de las reivindicaciones más llamativas en el mundo de la moda.

Teresa Helbig, costura de altos vuelos para Iberia

La diseñadora Teresa Helbig ha presentado este sábado en la pasarela Fashion Week Madrid una costura de altos vuelos en los nuevos uniformes de Iberia, una responsabilidad que ha recaído, por primera vez, en una mujer, hecho que la diseñadora confía en que se quede en "anécdota".

Concebido como un desfile más dentro de la pasarela, los modelos han mostrado las prendas sobre una pista de aterrizaje en la que antes han despegado la cantaora Genara Cortés y Antonio Sánchez, a la guitarra, interpretando una versión, de "Volando", de la cantante Nella.

El cambio de uniforme culmina el proceso de renovación de la compañía aérea, que ya en 1954 unió su nombre a un grande de la moda del momento como Pedro Rodríguez, que cedió el testigo a Pertegaz.

La hora del Brexit en una ciudad antiBrexit: "Nos rendimos el día que ganó Boris, el 1 de febrero ya no significa nada"

Todo el mundo, sobre todo los cientos de artículos y también los amigos que tenemos ahí, ya nos habían insistido: este 1 de febrero no cambiaba nada, en la práctica, en Reino Unido. Podemos seguir volando al país dejando en Madrid el pasaporte. Aun así, la noche del 30 al 31, en el aeropuerto de Manchester –decorado por el Año Nuevo chino–, todavía había gente un poco descolocada. Algunos españoles se lo preguntaban, en la fila de entrada de viajeros procedentes de la Unión Europea: "¿Nos van a pedir algo? ¿Desde hoy ya hay Brexit?".

Aún no había Brexit, quedaban entonces justo 24 horas. El 31 de enero a las 23 horas (00:00 hora continental) Reino Unido dejó de ser oficialmente –y, hasta el 31 de diciembre, se podría decir que simbólicamente– Estado miembro de la Unión Europea (UE).

Confirman suspensión de "fracking" en Colombia y condicionan a proyectos piloto

Un tribunal colombiano ratificó la suspensión del "fracking" en el país e impuso nuevas condiciones a futuros proyectos piloto, al resolver un recurso por posibles riesgos para la salud y medioambiente de esa técnica de extracción de hidrocarburos, confirmó este sábado una parte demandante.

El Tribunal Administrativo del departamento de Cundinamarca (centro) ordenó "establecer una relación de oferta y demanda hídrica de las actividades agropecuarias, domesticas e industriales en las áreas de influencia de los proyectos" en los se pretenda emplear esa técnica, para proteger "el caudal ecológico de las fuentes hídricas", señala el fallo notificado a la ONG Corporación Podion.

Represión y búsqueda de legitimidad internacional en Egipto nueve años después de la caída de Mubarak

El 25 de enero se cumplieron nueve años desde que la gente de Egipto tomara las calles para reclamar pan, justicia y dignidad. Hoy, el país es gobernado con mano de hierro por el general Abdelfatah Al Sisi, que accedió al poder en 2013 mediante un golpe de Estado que supuso el retorno del statu quo que la población había luchado por derrocar. Para mantenerse en el poder, el régimen egipcio ha articulado su mandato en torno a dos estrategias: represión interna y búsqueda de legitimidad exterior.

Según la Comisión Egipcia de Derechos y Libertades, que visitó Madrid el pasado 28 de enero para recabar apoyo a la defensa de los derechos humanos en el país, hay alrededor de 150.000 presos políticos dispersos en 60 cárceles.

Biomasa: la renovable neutra para las instituciones que las asociaciones ecologistas califican de "energía negra"

En el año 2019 las renovables crecieron un 10,7% y batieron récord histórico de megavatios vertidos al sistema eléctrico. La eólica y la fotovoltaica fueron las protagonistas principales, pero hay un personaje secundario que también ha crecido considerablemente. Se trata de la biomasa, una renovable "gestionable" que no depende de si hace sol o viento y que buscar ser complementaria al resto, pero que no tiene el respaldo necesario del Gobierno en comparación con otros países europeos. España es el tercer país del grupo comunitario por recursos biomásicos y el octavo por consumo.

A través de la quema de los desechos forestales, agrícolas y ganaderos, la biomasa es capaz de generar energía eléctrica y térmica.

Del "capitalismo social" a los despachos del Deutsche Bank: el ex líder socialdemócrata Sigmar Gabriel 'se vende al capital'

En política, Sigmar Gabriel lo ha sido prácticamente todo. Le ha faltado únicamente ser canciller, un cargo que en los últimos tres lustros y hasta 2021 seguramente quede en manos de la canciller Angela Merkel. A Gabriel le puede quedar el consuelo de haber sido vicecanciller entre 2013 y 2018. Por sus manos también han pasado la cartera de Medioambiente, la de Economía y la de Asuntos Exteriores. Las tareas de jefe de la diplomacia germana fueron sus últimas responsabilidades en el Ejecutivo.

Por todo ello, a nadie le cabe duda de que Gabriel goza de una insondable agenda. Tal vez ese sea un argumento lo suficientemente convincente para entender ahora por qué el Deutsche Bank le ha propuesto para que integre las altas instancias del banco, la mayor entidad financiera de la zona euro.

Juan Vidal, dulzura y sensibilidad sus "armas de mujer"

Juan Vidal apuesta fuerte, una vez más, con una colección en la que pone el foco en el rosa y está cargada de "sensibilidad" y dulzura sin caer en lo cursi. La femineidad es un "arma" que da poder a la mujer.

"Se puede vestir de rosa y ser de armas tomar", ha dicho a Efe Juan Vidal que se ha inspirado en la escritora inglesa de novelas románticas Bárbara Cartland para confeccionar una colección "romántica".

En el último trabajo del diseñador alicantino no faltan elementos sexis. Los lazos de sus vestidos se "ciñen" a la silueta y la candidez del estampado de un oso se rompe con un atrevido vestido lencero de encaje y seda.

Bustillo, el general salvadoreño que no tiene quien le crea

Esta es la historia de un general cuyo nombre, Juan Rafael Bustillo, resuena junto a las peores atrocidades de la guerra civil salvadoreña (1980-1992). Es la historia de un general que reconoció la autoría del Ejército en la masacre de 1.000 campesinos en la localidad de El Mozote (1981), pero a quien nadie, al menos no los sobrevivientes, le cree su narración exculpatoria.

Bustillo, otrora comandante de la Fuerza Aérea de El Salvador, llegó ante el Tribunal de Instrucción de San Francisco Gotera (noreste), que lo procesa junto a 15 militares retirados por crímenes de guerra, para dar su "declaración indagatoria" sobre la referida matanza.

¿Quién escoge a las modelos que desfilan?

¿Quién escoge a los modelos que desfilan? ¿En qué se basa? ¿Existe un único perfil válido? ¿Quién coordina el desfile? La figura del director de casting, que permanece oculta entre las bambalinas, es el motor del desfile.

Al igual que de la obra de un pintor solo se ve el cuadro final, en los desfiles, son los modelos los encargados de lucir sobre la pasarela los estilismos de los diseñadores, pero es el director de casting, quien, como un director de orquesta, se encarga de coordinar cada detalle en búsqueda del registro que mejor encaje con cada diseñador.

Y de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la batuta, la lleva Esther García Capdevila, encargada del casting de la pasarela madrileña desde su primera edición, hace más de treinta años.

Cron Job Starts