Back to Top

Pedro J.Ramírez anuncia "Magas In", una revista que destacará logros de mujeres

El presidente ejecutivo y director de El Español, Pedro J.Ramírez, ha anunciado el lanzamiento la próxima semana del proyecto "Magas In", una revista diaria que se ocupará de "resaltar los logros de las mujeres en los avances por la senda de la igualdad".

Ramírez ha dado a conocer en un desayuno informativo el nombre de este nuevo proyecto editorial que prepara Miguel Ángel Mellado para recoger historias de "mujeres importantes" y que luchan por la igualdad, aunque este foro lo ha centrado en la presentación de Invertia, el diario económico de El Español, que será "un medio sereno y ponderado, pero al mismo tiempo muy brillante e incisivo", en abierto pero también con un modelo de suscripción.

Analistas auguran un impacto limitado del coronavirus en la economía mundial

Madrid, 24 feb (EFECOM).- La cadena de suministro global de la industria y el turismo se están viendo afectados por la expansión del coronavirus, aunque los expertos se inclinan por un control rápido de la epidemia y un impacto limitado sobre el crecimiento de la economía mundial que podría estar entre una y cuatro décimas en 2020.

La internacionalización de los procesos de producción, que ha sido clave para el crecimiento económico mundial de las últimas décadas, comienza a verse afectada por la falta de suministros, teniendo en cuenta que buena parte de lo que se fabrica en el planeta incluye algún componente de China.

Última hora sobre el coronavirus

La última hora sobre el brote de neumonía causado por el nuevo coronavirus (COVID-19) en eldiario.es.

MAPA | Consulta en directo la evolución del brote

Cinco datos sobre el coronavirus que aún se desconocen

¿Qué peligro supone y qué lo diferencia de los virus SARS o MERS?

13 preguntas y respuestas sobre el coronavirus

El Parlamento chino pospone su reunión anual por el brote de coronavirus

La reunión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, legislativo) china, prevista a partir del próximo 5 de marzo, se retrasará a una fecha aún por definir a causa de la epidemia de coronavirus, según han confirmado este lunes medios oficiales.

A la sesión estaba previsto que asistieran tanto el presidente Xi Jinping como otros destacados líderes del partido, pero las autoridades han explicado que "es apropiado posponer" el evento. La televisión estatal CCTV ha informado de que en una próxima reunión se fijará la nueva fecha en la que se celebrará la principal cita política de China. Aunque algunos analistas ya apuntaron que podría retrasarse a final de mes.

La ONU propone ampliar las fronteras de los derechos humanos al mundo digital

La ONU quiere ampliar las fronteras de los derechos humanos y adaptarse a la era digital, para lo que propuso que se reconozcan "los derechos humanos en internet", incluyendo la protección de datos personales y de los relacionados con la salud.

"Avances tales como los programas de reconocimiento facial, la identificación digital y la biotecnología no deben ser utilizados para erosionar los derechos humanos, aumentar las desigualdades o exacerbar la discriminación existente", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Esta propuesta fue formulada como parte de un "llamado a la acción" con el que Guterres inauguró la 43º sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se reúne desde hoy y durante cuatro semanas en Ginebra.

La UE responde a Le Pen y Salvini: "No hay motivos para cerrar fronteras; es lamentable que se politice el coronavirus"

"Pánico y desinformación". Son dos de los ingredientes que quiere combatir la Comisión Europea ante la expansión del coronavirus, que mantiene a regiones de Italia en cuarentena, y que llevó a Austria a suspender temporalmente el tráfico ferroviario con Italia.

La UE respondido este lunes ante la utilización de Marine Le Pen y la extrema derecha del coronavirus: "Sería muy lamentable que se usara políticamente esta situación. No hay motivos para cerrar fronteras".

"Hoy o mañana, los controles fronterizos pueden ser necesarios (...)", ha dicho la líder de la extrema derecha francesa: "El Gobierno debe ser capaz de preverlo, y prefiero que haga más o demasiado de lo que no es suficiente.

Bachelet teme un legado de crisis de derechos humanos a futuras generaciones

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo hoy que teme que jóvenes y niños hereden una serie de crisis cruzadas y muy difíciles de resolver si los países no se comprometen ahora con una agenda de protección de los derechos y libertades fundamentales de sus pueblos.

"No dejemos a nuestra gente joven, a nuestros niños, una tormenta de fuego incontrolable, de crisis de derechos humanos que se cruzan y van en aumento", dijo Bachelet al inaugurar la 43º sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el órgano internacional más relevante en esta materia.

El BCE invita a los ciudadanos a comentar la revisión de su estrategia

El Banco Central Europeo (BCE) invita a los ciudadanos de la zona del euro a presentar ideas y comentarios en su web sobre la forma en que la entidad aplica su política monetaria y la revisión que va realizar de su estrategia.

El BCE informó hoy de que va a celebrar un evento llamado "El BCE te escucha", dirigido a la sociedad civil y que tendrá lugar en Bruselas el 26 de marzo.

También "se celebrarán otros eventos del Eurosistema dedicados a escuchar al público organizados por los bancos centrales nacionales de cada país", añade la entidad monetaria.

El BCE ha creado en su sitio web una sección dedicada a este proyecto para explicar el proceso de la revisión y ofrecer a los ciudadanos un formulario en línea en el que pueden presentar sus propuestas y comentarios en las lenguas de la zona del euro.

Las bolsas europeas se desploman por el miedo a la expansión del coronavirus

Las principales bolsas europeas sufren este lunes un fuerte varapalo, con caídas que superan el 4 % en el caso de Milán, ante el miedo que ha despertado la rápida expansión del coronavirus fuera de China y su irrupción en Europa, con el foco en Italia.

Poco antes de las 10.00 horas, Milán destaca al caer el 4,35 % después de que se hayan elevado a cuatro los muertos por la epidemia. La cifra de contagiados se eleva a 185.

En el caso de España, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cede el 2,92 %, mientras que en Fráncfort, las pérdidas alcanzan el 3,17 %, y en París, el 3,39 %.

Enero se salda con mejoras en la ocupación y en los ingresos de los hoteles

El mes más flojo del año en el ámbito turístico, enero, se saldó con un índice de ocupación hotelera del 46,1 %, algo por encima del año anterior, un aumento de las pernoctaciones del 2,9 % y un incremento del ingreso medio por habitación disponible del 2,8 %.

Los datos de coyuntura turística que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes reflejan también que el índice de precios hoteleros creció en enero un 0,9 %, frente al 1,2 % del mismo mes de 2019, y que las llegadas de turistas de Reino Unido y Alemania cayeron en enero.

Cron Job Starts