Back to Top

Wall Street cierra su peor semana desde la crisis de 2008 con el Dow en -1,39 %

Wall Street moderó las pérdidas este viernes en los últimos minutos de la sesión y cerró en territorio mixto, con un recorte del 1,39 % en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, tras una jornada volátil con la que selló su peor semana desde la crisis financiera de 2008 por el temor al coronavirus.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow bajó 357,28 puntos y se situó en 25.409,36, lastrado por más de dos tercios de sus 30 cotizadas, entre ellas Boeing (-4,40 %), JPMorgan Chase (-4,33 %), Travelers (-3,44 %), Johnson & Johnson (-3,34 %) o Home Depot (-3,07 %).

Las protestas en Chile retrasan la ampliación del metro de Santiago

La ampliación de la red de metro de Santiago se postergará medio año más de lo previsto debido a los ataques que sufrieron algunas estaciones en las protestas que vive Chile desde octubre, informaron este viernes las autoridades de transporte del país.

El presidente del directorio de Metro, Louis de Grange, apuntó que debido a la "contingencia nacional", junto con otros aspectos asociados al proceso de construcción, la puesta en marcha de las nuevas estaciones de las líneas 2 y 3 se atrasará seis meses, por lo que las obras no estarán finalizadas hasta 2023.

La crisis social que vive Chile, la más grave desde el fin de la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990), estalló el pasado 18 de octubre cuando se dieron en Santiago enfrentamientos, incendios y ataques al metro en protesta por el alza del precio de los boletos.

Wall Street modera sus pérdidas a media sesión y el Dow Jones baja un 2,13 %

Wall Street moderaba las pérdidas este viernes a media sesión y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 2,13 % en la que parece encaminada a convertirse en la peor semana bursátil desde la crisis financiera de 2008 debido al temor por el impacto del coronavirus en la economía global.

Tres horas antes del cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajaba un 2,13 % o 548,08 puntos, hasta 25.218,56, lejos de los más de 1.000 puntos que llegó a recortar a primera hora, pero todavía con la inmensa mayoría de sus 30 empresas cotizadas en territorio negativo.

La ONU pide evitar el pánico con el coronavirus, pero urge a prepararse

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este viernes a evitar el "pánico" con el coronavirus, pero urgió a prepararse a fondo y a trabajar con rapidez para contener la enfermedad.

"Este no es momento para el pánico, es un momento para estar preparados, totalmente preparados", dijo Guterres en declaraciones a los periodistas, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevara el riesgo de expansión global del virus de "alto" a "muy alto" tras detectarse el primer caso en el África Subsahariana.

El jefe de Naciones Unidas subrayó que es momento de que "todos los Gobiernos den un paso al frente y hagan todo lo posible para contener la enfermedad, y de que lo hagan sin estigmas y respetando los derechos humanos".

Un tribunal de Estados Unidos bloquea la medida del gobierno de Trump de enviar a México a demandantes de asilo

Un tribunal de Apelaciones de Estados Unidos ha bloqueado este viernes la polémica medida del Gobierno de Donald Trump que obliga a que algunos solicitantes de asilo tengan que permanecer en México mientras se resuelven sus casos migratorios.

Dos de los tres jueces que conforman la corte del Noveno Circuito de Apelaciones, con sede en San Francisco (California, EE UU), han determinado que esta práctica no respeta las leyes de inmigración del país y han ordenado que se bloquee, mientras que el tercero emitió una opinión contraria.

La política de enviar a México a los demandantes de asilo (sin importar de dónde provengan), a la espera de que se resuelvan sus casos en EE UU, empezó en enero de 2019 y desde entonces se ha devuelto al país vecino a decenas de miles de personas.

Cancelada la Feria Internacional de Turismo de Berlín, la mayor del mundo

Los responsables de la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB por sus siglas en alemán) anunciaron este viernes la suspensión del evento, considerado el mayor del mundo, que se tenía previsto celebrar entre los próximos 4 y 8 de marzo, "por la creciente expansión" del coronavirus.

A la feria tenían previsto acudir representantes de unas 10.000 empresas, procedentes de más de 180 países, y en los últimos días los organizadores aseguraron que se había dotado a la feria de personal sanitario extra por las precauciones relacionadas con el COVID-19.

"La ITB Berlín 2020 no tendrá lugar", informaron los organizadores, quienes dijeron que los Ministerios alemanes de Salud y de Economía fueron los que decidieron suspender el evento.

La OTAN cree que acuerdo de paz entre EEUU y talibanes es solo el primer paso

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, celebró este viernes el acuerdo de paz que van a firmar mañana sábado Estados Unidos y los insurgentes en Afganistán, pero alertó de que, aunque es importante, se trata solo del "primer paso", porque para alcanzar la estabilidad es necesario un pacto "entre afganos".

"Estamos más cerca que nunca de un acuerdo de paz en Afganistán. Y la OTAN seguirá apoyando los esfuerzos para encontrar una solución pacífica y negociada", declaró Stoltenberg en una rueda de prensa.

Al cumplirse esta medianoche una semana de reducción de la violencia talibana, Estados Unidos y los insurgentes planean firmar mañana un histórico acuerdo de paz que prevé la retirada de la mitad del contingente estadounidense de Afganistán y que allana el camino para el fin de una guerra que dura ya dos décadas.

"No nos para nadie", responde Cuba ante las nuevas limitaciones de Western Union

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, protestó este viernes por la suspensión de los envíos de remesas a la isla desde terceros países -excepto EE.UU.- aplicada por la empresa Western Union, una decisión que atribuyó a las políticas de línea dura del presidente estadounidense, Donald Trump.

"Otra medida más en contra del pueblo cubano. Así actúa el imperio, con total prepotencia y desprecio, pero a nosotros no nos para nadie", expresó el mandatario cubano a través de la red social Twitter.

La reacción de Díaz-Canel llega un día después de que Western Union, con sede en Nueva York, anunciara que desde esta semana ya no se pueden enviar remesas a Cuba desde terceros países, dejando solo la posibilidad de hacerlo desde Estados Unidos.

Bolivia califica de ataque las palabras de Bachelet sobre los procesos a Morales

El Gobierno interino de Bolivia calificó este viernes como un "ataque" contra el país unas declaraciones de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre el procesamiento de exautoridades de la etapa de Evo Morales.

"No aceptamos ese ataque contra Bolivia", aseveró en un comunicado la Cancillería del país.

EL GOBIERNO INTERINO CUESTIONA A BACHELET

La expresidenta chilena se refirió a Bolivia durante una intervención este pasado jueves en Ginebra ante el Consejo de Derechos Humanos del organismo internacional.

Bachelet recordó los al menos 35 muertos y más 800 heridos, "la mayoría de ellos en operaciones del Ejército y la Policía", durante la crisis en Bolivia tras las frustradas elecciones del año pasado.

Merkel pide tras hablar con Erdogan que cese la ofensiva del régimen sirio

La canciller alemana, Angela Merkel, pidió hoy el cese de "las operaciones ofensivas del régimen sirio y de quienes lo apoyan", tras mantener una conversación telefónica con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, informó el Gobierno alemán.

Ambos coincidieron en que "existe una necesidad urgente de acordar un nuevo alto el fuego y de comenzar las conversaciones políticas lo antes posible", agregó el portavoz del Gobierno federal alemán, Steffen Seibert, en un comunicado.

Merkel trasladó a Erdogan en esa conversación sus condolencias por la muerte de soldados turcos ayer en la provincia siria de Idlib, donde 33 militares de esa nacionalidad fallecieron por fuego del Ejército sirio.

Cron Job Starts