Back to Top

De querer expulsar a los palestinos a mencionar la bomba nuclear: quiénes son los ministros más ultras de Israel

De querer expulsar a los palestinos a mencionar la bomba nuclear: quiénes son los ministros más ultras de Israel

El Gobierno israelí, liderado por un Benjamin Netanyahu cada vez más radical junto a una coalición de formaciones ultraortodoxas y de extrema derecha, está considerado como el más ultra de la historia de Israel. La ofensiva en Gaza, que suma más de 10.300 muertos en un mes y ha sido criticada por violar el derecho internacional humanitario, ha evidenciado las posiciones radicales de muchos de los ministros del Gobierno.

El objetivo declarado de algunos ministros de gabinete es crear un Estado israelí que ocupe todo el territorio, así como la expulsión de la población palestina.

El primer ministro portugués António Costa dimite tras ser investigado por corrupción

El primer ministro portugués António Costa dimite tras ser investigado por corrupción

El primer ministro de Portugal, el socialista António Costa, ha anunciado su dimisión este martes tras conocerse que tanto él como varios miembros de su Gabinete están siendo investigados por la Fiscalía lusa por supuestos delitos de prevaricación, corrupción activa y pasiva, y tráfico de influencias en negocios de litio e hidrógeno.

En una declaración a los medios, Costa ha indicado que en "estas circunstancias, evidentemente" ha presentado su dimisión al presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa. "La dignidad de las funciones del primer ministro no es compatible con ninguna sospecha sobre su integridad", ha dicho.

La policía portuguesa registra la residencia del primer ministro y dos ministerios en una investigación por negocios energéticos

La policía portuguesa registra la residencia del primer ministro y dos ministerios en una investigación por negocios energéticos

La residencia oficial del primer ministro de Portugal, António Costa, ha sido uno de los más de 40 lugares registrados este martes por la Policía en un operativo junto a la Fiscalía lusa que investiga negocios del sector del hidrógeno y el litio, según medios locales.

Las inspecciones también se han extendido a los Ministerios de Infraestructuras y de Ambiente y han llevado a varias detenciones.

Entre ellas, la del jefe de gabinete de Costa, Vítor Escária, la de un consultor de Costa, Lacerda Machado, y la del alcalde de Sines, el socialista Nuno Mascarenhas, según divulgó el medio luso Público.

Última hora de la ofensiva de Israel en Gaza, en directo

Última hora de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, en directo

Se cumple un mes desde que empezó la guerra y los muertos en la Franja de Gaza ya superan los 10.300, de los cuales casi la mitad son niños. También hay más de 25.400 heridos, según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Sanidad gazatí. Este martes los ministros de Exteriores del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, así como la Unión Europea) celebran una reunión en Tokio en la que se va a discutir la situación humanitaria en Gaza.

Abdelá Taia, novelista marroquí: "Los verdaderos influencers en Marruecos son los jóvenes gays"

Abdelá Taia, novelista marroquí:

Abdelá Taia transmite tranquilidad. El novelista de 50 años aprieta con fuerza su nueva obra literaria, Vivir a tu luz, durante su entrevista con elDiario.es. Un abrazo físico y personal. Con una mirada sincera sobre la vida de su madre y una vista crítica a los daños del colonialismo francés durante los años 50 en Marruecos, esta vez Taia no es el escritor de sus propias historias, sino los ojos de su madre, M’Barka Aliali. Taia, afincado en París, nunca se ha alejado de la realidad de su país natal y hoy se alza como uno de los escritores más reconocidos del norte de África.

EEUU piensa en la Autoridad Palestina para el futuro de Gaza, pero la apuesta está llena de riesgos

EEUU piensa en la Autoridad Palestina para el futuro de Gaza, pero la apuesta está llena de riesgos

Después de las elecciones legislativas palestinas de 2006 ganadas por el partido Cambio y Reforma, respaldado por Hamás, el gobierno de la Autoridad Palestina (AP) llegó a un caótico final. Los resultados electorales activaron una serie de enfrentamientos entre familias armadas a las que o bien separaba la afiliación política a las organizaciones Hamás o Fatah o bien estaban atravesadas por rivalidades enconadas desde hacía tiempo.

Acusada de corrupción y débil, la Autoridad Palestina de Gaza había permitido, y hasta fomentado, que los clanes rivales se abastecieran de armamento.

Trump defiende a su empresa familiar en un tenso testimonio en Nueva York: "El único fraude es el de este tribunal"

Trump defiende a su empresa familiar en un tenso testimonio en Nueva York:

El exmandatario y candidato líder a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este lunes como testigo en el juicio civil por fraude en Nueva York que determinará el futuro de su imperio inmobiliario. Fiel a su manual de estilo, ha basado su defensa en un ataque constante al juez, Arthur Engoron, que ya dictaminó antes del juicio que Trump, sus hijos Donald y Eric, y la Organización Trump son responsables de fraude continuado por haber inflado sus activos para conseguir mejores préstamos de bancos y aseguradoras.

El secretario general de la ONU denuncia que "Gaza se está convirtiendo en un cementerio de niños"

El secretario general de la ONU denuncia que

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha denunciado que Gaza "se está convirtiendo en un cementerio de niños". "Centenares de niños y niñas mueren o resultan heridos a diario", ha señalado tras solicitar un alto el fuego inmediato.

"La pesadilla en Gaza es más que una crisis humanitaria. Es una crisis de humanidad", ha señalado Guterres en rueda de prensa. "Me preocupan las claras violaciones del derecho internacional humanitario que estamos viendo", ha destacado el secretario general, que ha enumerado violaciones cometidas tanto por Hamás como por Israel.

La derecha ultra bolsonarista conserva sus apoyos en Brasil un año después de perder las elecciones ante Lula

Simpatizantes del ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro se manifiestan para mostrarle su apoyo frente al hospital Vila Nova Star, en Sao Paulo (Brasil), el pasado 15 de septiembre.

El día que Fernanda (nombre ficticio) descubrió que sus padres eran bolsonaristas se quedó en estado de shock. Cuando faltaban pocos meses para las elecciones presidenciales de 2022, su madre acusaba a Lula de querer "sexualizar a los niños", uno de los principales temas de las fake news del bolsonarismo. "Me negaba a aceptar que mis padres eran de extrema derecha. Tuve que ir al psicoanalista para superarlo. La política dividió a la familia", asegura esta mujer de 44 años, residente en Río de Janeiro.

Los abortos en EEUU no han caído tras la sentencia que tumbó el derecho, pero tiene explicación

Los abortos en EEUU no han caído tras la sentencia que tumbó el derecho, pero tiene explicación

Ha pasado algo más de un año desde que el Tribunal Supremo de Estados Unidos acabó con la protección federal del aborto que había estado vigente en el país durante casi medio siglo. La derogación de la histórica sentencia de 1973 Roe v Wade, que garantizaba el derecho a nivel nacional, dio un amplio margen de regulación a los estados. Desde entonces, la interrupción voluntaria del embarazo se ha prohibido casi totalmente en varios de ellos y en otros sigue siendo legal. El resultado: un escenario fragmentado y cada vez más polarizado, pero ¿qué ha pasado con las cifras en este tiempo?

Son varios los mecanismos puestos en marcha por la sociedad civil estadounidense para monitorizarlo.

Cron Job Starts