La operación “Arnon”, que contó con ayuda logística y de inteligencia estadounidense, fue preparada durante semanas y a punto estuvo de fracasar cuando uno de sus operativos fue descubierto.
Mientras el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, está en su octavo viaje a la región desde el estallido de la guerra con la intención de relanzar las negociaciones del alto el fuego, las televisiones israelíes emiten detalles –raramente distribuidos por el Ejército de Israel (FDI)– del complejo operativo que llevó a la liberación de Noa Argamani (26), Almog Meir Jan (21), Andrey Kozlov (27) y Shlomi Ziv (40), cuatro de los alrededor de 250 rehenes tomados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre.
Leer más: Así fue el rescate de cuatro rehenes israelíes que dejó 274 palestinos muertos