Back to Top

Federico Arreola, periodista mexicano: "La no invitación al rey se entiende como desaire a la institución monárquica, no al pueblo español"

Federico Arreola, periodista mexicano:

"Hasta el papa Francisco ha pedido perdón por los 'pecados cometidos' durante la conquista española, siguiendo el muy digno precedente de Bartolomé de las Casas, dominico español obispo de Chiapas", afirma el fundador del periódico Milenio

El Gobierno no irá a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum: ¿de dónde viene el conflicto entre España y México por el rey?

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que deja el cargo con un 80% de aprobación según Gallup, ha sido un punto de inflexión en la historia política de México.

Radiografía y mapas de los ataques de Israel en Líbano: "Llevamos años esperando esta oportunidad"

Radiografía y mapas de los ataques de Israel en Líbano:

Los ataques israelíes multiplicaron por cinco los lanzados por Hizbulá entre el 7 de octubre y el inicio de la actual ofensiva contra el grupo chií libanés

Israel acelera los planes para una nueva invasión de Líbano: “Entraréis y destruiréis al enemigo”

Durante casi un año, Israel y Hizbulá se han visto envueltos en una intensa guerra de desgaste a la que el Gobierno israelí ha decidido poner fin lanzando bombardeos masivos y anunciando una posible nueva invasión terrestre en Líbano.

España, EEUU y otros 30 países afirman que Edmundo González "logró la mayoría de los votos" en Venezuela según "los datos disponibles"

España, EEUU y otros 30 países afirman que Edmundo González

España se adhiere a una declaración suscrita por la UE, EEUU, Reino Unido y países latinoamericanos como Argentina, en la que se llama a una "transición para resolver el impás político del país y restaurar las instituciones democráticas", si bien no se llega a reconocer a Edmundo González como "presidente electo"

La Eurocámara reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela con los votos del PPE y los ultras

Es una declaración de una treintena de países sobre Venezuela firmada en los márgenes de la Asamblea General de la ONU.

Biden promete a Zelenski acelerar las ayudas para Ucrania antes de terminar el mandato

Biden promete a Zelenski acelerar las ayudas para Ucrania antes de terminar el mandato

El presidente ucraniano se reúne con su homólogo estadounidense en la Casa Blanca para presentarle su "plan de la victoria". La reunión ha concluido sin avances sobre la petición de permitir usar los mísiles occidentales de largo alcance contra Rusia

Putin advierte a Occidente de que considerará usar armas nucleares en respuesta a un ataque masivo a Rusia

El presidente Joe Biden ha asegurado este jueves a su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski que acelerará la ayuda para Ucrania en la recta final de su mandato, que expira el próximo mes de enero.

La súplica del presidente palestino ante la Asamblea de la ONU: "Detengan el genocidio, dejen de enviar armas a Israel"

La súplica del presidente palestino ante la Asamblea de la ONU:

Mahmud Abbas ha pedido el fin de la guerra no sólo en la Franja de Gaza, sino también en Líbano

La Asamblea General de Naciones Unidas ha recibido al presidente palestino, Mahmud Abbas, con un largo aplauso. “No nos marcharemos, no nos marcharemos, no nos marcharemos. Palestina es nuestra patria”, ha empezado diciendo en su primer discurso ante el organismo desde el comienzo de la guerra en Gaza el pasado 7 octubre.

Reporteros Sin Fronteras teme que la prensa sufra en Líbano "la misma persecución deliberada que en Gaza"

Reporteros Sin Fronteras teme que la prensa sufra en Líbano

La ONG ha organizado una concentración en Madrid para denunciar el asesinato de más de 130 periodistas en la Franja a manos del Ejército israelí desde el pasado octubre

Con una gran pancarta, miembros de Reporteros Sin Fronteras y otros periodistas se han concentrado este jueves en la Plaza Mayor para denunciar los ataques y asesinatos de los compañeros y compañeras palestinas en la Franja de Gaza, donde han fallecido más de un centenar de informadores desde el comienzo de la guerra hace casi un año.

Irene Montero, Ana Pontón, Gerardo Pisarello y Jon Iñarritu, algunos políticos que sí quieren ir a la toma de posesión de Sheinbaum

Irene Montero, Ana Pontón, Gerardo Pisarello y Jon Iñarritu, algunos políticos que sí quieren ir a la toma de posesión de Sheinbaum

El Gobierno español ha renunciado a ir a la toma de posesión de la presidenta electa de México por no haber sido invitado el rey; sin embargo, sí acudirán representantes de Sumar, BNG, Podemos y EH Bildu

El Gobierno no irá a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum: ¿de dónde viene el conflicto entre España y México por el rey?

El Gobierno español ha decidido no acudir a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, porque no estaba invitado el rey Felipe VI.

El alcalde de Nueva York, imputado por corrupción tras una investigación sobre la financiación de su campaña

El alcalde de Nueva York, imputado por corrupción tras una investigación sobre la financiación de su campaña

Eric Adams ha sido acusado de cargos penales tras una investigación federal por corrupción, convirtiéndolo en el primer alcalde de la ciudad en ser imputado mientras está en el cargo

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha sido acusado de cargos penales tras una investigación federal por corrupción, convirtiéndolo en el primer alcalde de esta ciudad en ser imputado mientras está en el cargo, según ha informado The New York Times.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, imputado por corrupción

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, imputado por corrupción

Eric Adams ha sido acusado de cargos penales tras una investigación federal por corrupción, convirtiéndolo en el primer alcalde de la ciudad en ser imputado mientras está en el cargo

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha sido acusado de cargos penales tras una investigación federal por corrupción, convirtiéndolo en el primer alcalde de esta ciudad en ser imputado mientras está en el cargo, según ha informado The New York Times.

Según fuentes del diario estadounidense, la acusación permanece clasificada y aún no se sabe a qué cargos se enfrenta el alcalde, capitán de policía retirado que comenzó su mandato como regidor en enero de 2022.

Absuelto un preso japonés tras pasar 47 años en el corredor de la muerte

Absuelto un preso japonés tras pasar 47 años en el corredor de la muerte

El exboxeador Iwao Hakamada fue condenado a la pena capital en 1968, tras ser acusado de asesinar a los miembros de una familia. Defendió que las pruebas que le incriminaban fueron fabricadas. La justicia nipona le ha dado finalmente la razón

Crece la pena de muerte en el mundo: las ejecuciones alcanzaron en 2023 la cifra más alta en casi un decenio

Exboxeador profesional y convertido al cristianismo en la cárcel, Iwao Hakamada pasó 47 años entre rejas, a la espera de una condena a muerte que nunca llegó y de la que la justicia nipona le absolvió este jueves, tras una incansable lucha por defender su inocencia.

Cron Job Starts