Back to Top

La doble condición de Macron: débil en Francia y protagonista en la escena internacional

La doble condición de Macron: débil en Francia y protagonista en la escena internacional

Después de meses de pérdida de influencia en la política interior tras la disolución de la Asamblea Nacional, el presidente francés se está centrando en la diplomacia para hacer avanzar proyectos como la autonomía estratégica europea

Un influencer francés compartió en TikTok el pasado 22 de enero su enfado por que le hubiesen multado por usar el teléfono al volante, cuando lo que intentaba era pagar el peaje con el móvil. Entre las muchas respuestas que recibió la publicación, destacó la de Emmanuel Macron: “Creo que en 2025 se tiene que poder pagar el peaje con el teléfono”, intervino el presidente a través de su propia cuenta en la red social, para concluir: “Así que he transmitido este asunto al ministro del Interior y, de manera colectiva, lo vamos a arreglar”.

Ucrania, atrapada en el guion escrito por Trump y Putin

Ucrania, atrapada en el guion escrito por Trump y Putin

Si EEUU se deja llevar por las prisas para alcanzar un acuerdo que le permita desentenderse de Ucrania y de los europeos, puede acabar convirtiéndose en la puntilla que le permita a Putin, a través de Trump, imponer unas condiciones de rendición a Zelenski

Trump dice que hay “muchas posibilidades” de poner fin la guerra de Ucrania tras unas “productivas” conversaciones con Putin

Los resultados más obvios de la reunión que mantuvieron el pasado día 11 en Yeda (Arabia Saudí) los representantes de Donald Trump y de Volodímir Zelenski se sustancian en una constatación inquietante y en una propuesta todavía por concretar.

La detención de estudiantes y activistas propalestinos siembra el miedo en la Universidad de Columbia

La detención de estudiantes y activistas propalestinos siembra el miedo en la Universidad de Columbia

Después del arresto de Mahmoud Khalil, recién graduado y uno de líderes de las protestas por la guerra de Gaza en el campus, al menos una estudiante ha sido detenida y otra ha aceptado marcharse del país

¿Está en peligro la Primera Enmienda? Así amenaza Trump la libertad de prensa, de expresión y de protesta

El miedo se ha convertido en la nueva realidad en la Universidad de Columbia, en Nueva York, después que el pasado fin de semana los agentes del Servicio de Inmigración de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaran a Mahmoud Khalil, estudiante palestino que residía legalmente en el país, por su participación en las protestas del año pasado contra la guerra de Gaza.

El avance ruso obliga a Ucrania a retirarse de sus posiciones en Kursk: qué ha pasado y qué puede significar

El avance ruso obliga a Ucrania a retirarse de sus posiciones en Kursk: qué ha pasado y qué puede significar

La pérdida de Kursk es un revés para Zelenski, que esperaba conservar este territorio para usarlo como moneda de cambio en unas negociaciones de paz

Cuál es el objetivo de Ucrania en la insólita incursión terrestre en territorio ruso y qué implicaciones tiene

Ucrania ha confirmado que está retirando sus tropas de sus posiciones en la región rusa de Kursk, donde sus soldados entraron el pasado agosto en una ofensiva sorpresa. La decisión se produce a la sombra del impulso en el frente diplomático, con un alto el fuego temporal sobre la mesa aceptado por Kiev, y supone un revés para Volodímir Zelenski, que ha visto en las últimas semanas cómo se tambalea la relación con el mayor aliado de su país, Estados Unidos.

Trump dice que hay “muchas posibilidades” de poner fin la guerra de Ucrania tras una "productiva” conversación con Putin

Trump dice que hay “muchas posibilidades” de poner fin la guerra de Ucrania tras una

Antes de reunirse con el emisario especial de Trump, el líder ruso puso este jueves condiciones al alto el fuego temporal pactado por Washington y Kiev.

Putin pone condiciones al alto el fuego pactado por Trump y Zelenski: “Ucrania puede usarlo para recibir más armas”

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dicho que este jueves hubo “conversaciones muy productivas” con su homólogo ruso Vladímir Putin. En una publicación en su red Truth Social, también ha afirmado que hay “muchas posibilidades” de que acabe la guerra de Ucrania, provocada por la invasión de las tropas rusas hace tres años.

Trump dice que hay “muchas posibilidades” de poner fin la guerra de Ucrania tras unas "productivas” conversaciones con Putin

Trump dice que hay “muchas posibilidades” de poner fin la guerra de Ucrania tras unas

Antes de reunirse con el emisario especial de Trump, el líder ruso puso este jueves condiciones al alto el fuego temporal pactado por Washington y Kiev

Putin pone condiciones al alto el fuego pactado por Trump y Zelenski: “Ucrania puede usarlo para recibir más armas”

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dicho que este jueves hubo “conversaciones muy productivas” con su homólogo ruso Vladímir Putin. En una publicación en su red Truth Social, también ha afirmado que hay “muchas posibilidades” de que acabe la guerra de Ucrania, provocada por la invasión de las tropas rusas hace tres años.

Conservadores y socialdemócratas pactan con Los Verdes la reforma constitucional para aumentar el gasto de Alemania en defensa

Conservadores y socialdemócratas pactan con Los Verdes la reforma constitucional para aumentar el gasto de Alemania en defensa

El compromiso con la formación ecoliberal era necesario para alcanzar una mayoría de dos tercios en la Cámara Baja del Parlamento que se requiere para una reforma de la Constitución

La amenaza de Trump empuja a los conservadores alemanes a abandonar el dogma de la austeridad fiscal

La Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) han llegado este viernes a un acuerdo con Los Verdes para una reforma de la Constitución alemana que haga posible un importante aumento del gasto en defensa.

La influencer Sam Jones se marcha de Australia tras la indignación por arrebatar una cría de wómbat de su madre

La influencer Sam Jones se marcha de Australia tras la indignación por arrebatar una cría de wómbat de su madre

La influencer estadounidense, residente en Montana, abandonó Australia el viernes después de que el ministro del Interior afirmara que no podía "esperar para ver a esta persona fuera del país"

Una influencer estadounidense, aficionada a la caza, ha generado tal indignación en Australia tras arrancar una cría de wómbat – vombátidos son una familia de marsupiales diprotodontos– de su madre que ha abandonado el país. Una fuente del Gobierno informó a The Guardian de que Sam Jones, residente en Montana, salió del país el viernes por la mañana.

De prohibir su voto a determinar presidentes: Ecuador prueba la evolución del voto indígena en los países andinos

De prohibir su voto a determinar presidentes: Ecuador prueba la evolución del voto indígena en los países andinos

Pachakutik, el tercer partido más votado en la primera vuelta y decisivo para el balotaje del 13 de abril, rechaza apoyar al presidente Daniel Noboa

“Ni un solo voto a la derecha”. Fue una de las resoluciones a las que llegó el miércoles, después de cuatro horas de asamblea, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) sobre su apoyo para las elecciones presidenciales del 13 de abril. Había expectativa en la decisión, porque el partido indigenista Pachakutik fue el tercero más votado en la primera vuelta y su 5,3% de votos conseguidos será decisivo para escoger entre el actual mandatario Daniel Noboa y la correísta Luisa González.

Uno de los jurados del juicio millonario contra Greenpeace trabajó para una compañía ligada a la demandante

Uno de los jurados del juicio millonario contra Greenpeace trabajó para una compañía ligada a la demandante

El proceso en el que piden 300 millones de dólares a la ONG ha sufrido un pequeño revuelo al comprobar que una de las personas elegidas para el jurado tiene relación con una de las empresas que "posee y opera" el oleoducto contra el que protestaba la organización ecologista

Una demanda millonaria en EEUU amenaza con dar un golpe mortal a Greenpeace y a las protestas climáticas

Parece la vuelta de guion de un thriller judicial de Hollywood, pero no lo es: uno de los jurados elegidos para decidir sobre la demanda multimillonaria que amenaza con estrangular a la organización Greenpeace en EEUU ha trabajado para una compañía con intereses en el oleoducto de la energética que demanda a la ONG.