Back to Top

Calculadora | Cuánto bajará tu hipoteca con la caída del euríbor

Calculadora | Cuánto bajará tu hipoteca con la caída del euríbor

El año 2024 cierra con el Euríbor en el 2,43%, que trae una reducción de las cuotas mensuales de las hipotecas variables entre 100 y 200 euros respecto lo que se pagaba a cierre del año pasado

El Euríbor acaba 2024 con la mayor bajada anual desde 2012 y apunta a nuevos descensos

¿Cómo subirá o bajará mi hipoteca en función del euríbor? ¿Cuánto pagaré en la próxima revisión? elDiario.es lanza una calculadora para conocer cómo afectan las subidas de los tipos de interés a las cuotas de cada hogar.

Asisa contempla asumir Muface en solitario y garantizar la sanidad privada de los funcionarios

Asisa contempla asumir Muface en solitario y garantizar la sanidad privada de los funcionarios

La compañía estudia la nueva oferta del Gobierno y baraja presentarse junto a DKV o en solitario tras la renuncia de Adeslas, algo que descartó en la primera licitación

El Gobierno se da tres años para repensar Muface

La crisis de Muface se parece cada vez más a uno de esos culebrones en los que, pocos segundos después de resolverse una trama, se complica de imprevisto y viceversa. Después de que Adeslas anunciase el viernes que renuncia a presentarse a la segunda licitación para prestar asistencia sanitaria privada al funcionariado y de que algunas informaciones apuntasen este lunes que DKV se plantea hacer lo mismo, la tercera compañía que presta actualmente servicio a estos empleados públicos, Asisa, no descarta asumir el peso de la mutualidad en solitario.

Asisa y DKV siguen valorando las nuevas condiciones de Muface tras la renuncia de Adeslas

Asisa y DKV siguen valorando las nuevas condiciones de Muface tras la renuncia de Adeslas

Las compañías tienen hasta el 15 de enero para decidir si concurren al concurso para 2025, 2026 y 2027, con un incremento acumulado de la prima de un 33,5%

El Gobierno se da tres años para repensar Muface

Las aseguradoras Asisa y DKV continúan analizando las condiciones económicas contenidas en el pliego del nuevo concierto de Muface, después de que la semana pasada Adeslas informara de que no se presentaría a la licitación por insuficiencia de las condiciones presupuestarias.

Calendario laboral 2025: los festivos y puentes en cada comunidad

Calendario laboral 2025: los festivos y puentes en cada comunidad

Estas son las fechas de los festivos del próximo año en cada una de las comunidades autónomas

Calendario laboral de Madrid en 2025: consulta los festivos y puentes en la Comunidad

Dos festivos nacionales caerán en sábado y la Semana Santa será la tercera semana de abril. Son dos de las peculiaridades del calendario laboral de 2025 que, como cada año, contará con 14 días festivos remunerados y obligatorios para todos los trabajadores y en todas las comunidades. En total, 12 de esos festivos tienen carácter nacional o autonómico, mientras que los dos restantes dependen de cada ayuntamiento, por lo que varían de unas localidades a otras.

Calendario laboral 2025 en España: los festivos y puentes en cada comunidad

Calendario laboral 2025 en España: los festivos y puentes en cada comunidad

Estas son las fechas de los festivos del próximo año en cada una de las comunidades autónomas

Calendario laboral de Madrid en 2025: consulta los festivos y puentes en la Comunidad

Dos festivos nacionales caerán en sábado y la Semana Santa será la tercera semana de abril. Son dos de las peculiaridades del calendario laboral de 2025 que, como cada año, contará con 14 días festivos remunerados y obligatorios para todos los trabajadores y en todas las comunidades. En total, 12 de esos festivos tienen carácter nacional o autonómico, mientras que los dos restantes dependen de cada ayuntamiento, por lo que varían de unas localidades a otras.

El IPC sube cuatro décimas en diciembre y cierra el año en el 2,8% por el encarecimiento de las gasolinas

El IPC sube cuatro décimas en diciembre y cierra el año en el 2,8% por el encarecimiento de las gasolinas

La inflación encadena tres meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde julio, uando se situó también en el 2,8%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en diciembre en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, según los datos avanzados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo explica que el repunte se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a los precios de ocio y cultura, que en diciembre aumentaron más que en el mismo mes del año anterior.

El ‘dramático mundo de aranceles’ ya está aquí

El ‘dramático mundo de aranceles’ ya está aquí

El orden mundial multilateralista y defensor del libre comercio ha claudicado. La reaparición de Donald Trump en la Casa Blanca trastocará las reglas de juego y las geoestrategias del tablero de ajedrez global. Se volverá a tocar la tecla del proteccionismo comercial e industrial y la diplomacia acabará con 80 años de internacionalismo norteamericano

Trump situará a los BRICS + en su punto de mira si rompen con el dólar

El mundo se convertirá en un trumpantojo. Dícese, valga el juego de palabras, del uso masivo de técnicas que tratan de engañar a la vista mediante cambios de perspectivas y malabares ópticos.

Transición Ecológica ultima la nueva planificación eléctrica y un decreto para reactivar el autoconsumo

Transición Ecológica ultima la nueva planificación eléctrica y un decreto para reactivar el autoconsumo

La nueva planificación 2025-2030 y actualizar la normativa de un autoconsumo en horas bajas, entre las prioridades de Transición Ecológica en energía para 2025

El Gobierno lanzará en 2025 un “seguro” para evitar situaciones de estrés en el sistema eléctrico

Reactivar un autoconsumo en horas bajas y hacer realidad el despliegue de las nuevas redes eléctricas con una nueva planificación hasta 2030 figuran entre las tareas clave que va a afrontar en los próximos meses la nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

España, locomotora de Europa: aporta el 40% del crecimiento económico

España, locomotora de Europa: aporta el 40% del crecimiento económico

Con Alemania estancada y Francia acorralada por las incertidumbres, nuestro país se reivindica como el motor de la eurozona. En 2024, será responsable de algo más de tres décimas del 0,8% que avanzará el PIB conjunto de los socios del euro. En 2023, aportó otras tres décimas del 0,4% de crecimiento

El Banco de España vuelve a elevar la previsión de crecimiento al 3,1% este año y al 2,5% en 2025

Lo que entre 2012 y 2014 era inaudito, una década después es una realidad palpable: España es la locomotora de Europa.

Año negro laboral para el automóvil: miles de despidos en Volkswagen, Nissan, Ford o General Motors

Año negro laboral para el automóvil: miles de despidos en Volkswagen, Nissan, Ford o General Motors

Los grandes fabricantes europeos hablan de "potenciales daños irreversibles" si no se reducen las exigencias medioambientales porque las ventas de coches eléctricos no crecen como esperaban

Los grandes fabricantes de coches se juegan buena parte de su beneficio con los nuevos aranceles de Trump

Los grandes nombres del automóvil cierran un año bastante complicado. Por un lado, porque los fabricantes europeos, estadounidenses y japoneses siguen con el pie cambiado ante la creciente competencia china, con marcas capaces de vender coches eléctricos mucho más baratos.

Cron Job Starts