Las reservas internacionales de Venezuela cerraron el mes de agosto en 8.311 millones de dólares, lastradas por la caída de la producción petrolera y la contracción del aparato productivo del país suramericano, de acuerdo con los registros del Banco Central (BCV) de la nación.
Expertos consultados por Efe advirtieron que del total de 8.311 millones de dólares -que incluye el oro monetario, inversiones y disponibilidades en divisas-, las reservas líquidas, que es el monto que el BCV podría disponer a corto plazo para importaciones, representan menos de 1.000 millones de dólares.
Entre las razones que explican la contracción de las reservas internacionales están la caída de la producción petrolera, pues el país hoy apenas produce 732.000 barriles por día; y la merma de la actividad económica, con un producto interno bruto que acumula una reducción del 60 % desde 2013.
Leer más: Las reservas internacionales de Venezuela siguen lastradas por merma de bombeo